1. Qué factores inciden en la
formación del comportamiento del niño?
La psicología educativa indaga sobre cuáles son los resortes que impulsan
el desarrollo y la conducta, y logra conocer los agentes que han intervenido o
que intervienen, beneficiosa o perjudicialmente en el desenvolvimiento de las
potencialidades. Cada niño tiene diferencias individuales que deben ser
tomadas en cuenta. Los padres por lo general tienen ciertas expectativas
de sus hijos, sin embargo se debe tener presente que las habilidades y las
aptitudes de cada uno son diferentes.
Existen en la literatura científica
psiquiátrica y psicológica una serie de factores que se asocian a la
agresividad y a la violencia, estos factores son posibles desencadenantes de
conductas agresivas y violentas.
Los factores conocidos que predisponen a
realizar actos violentos y agresivos son:
















1.
La personalidad nace o se hace?
La personalidad Nace y es un rasgo
propio de cada individuo.
La personalidad es una
característica propia de cada persona que la hace distinguir de los demás. La
personalidad social es un rasgo de la personalidad recibido por el hombre de su
sociedad, que incluye las formas en que el hombre actúa en relación con otras
personas y junto a ellas.
La personalidad
puede sintetizarse como el conjunto de características o patrón de sentimientos,
emociones y pensamientos ligados al comportamiento, es decir, los pensamientos, sentimientos, actitudes , hábitos y la conducta de cada individuo, que persiste a lo
largo del tiempo frente a distintas situaciones distinguiendo a un individuo de
cualquier otro haciéndolo diferente a los demás. La personalidad persiste en el
comportamiento de las personas congruentes a través del tiempo, aun en distintas
situaciones o momentos, otorgando algo único a cada individuo que lo
caracteriza como independiente y diferente. Ambos aspectos de la personalidad,
distinción y persistencia, tienen una fuerte vinculación con la construcción de
la identidad, a la cual modela con características denominadas rasgos o conjuntos de rasgos que, junto con otros aspectos del comportamiento, se
integran en una unidad coherente que finalmente describe a la persona. Ese
comportamiento tiene una tendencia a repetirse a través del tiempo de una forma
determinada, sin que quiera decir que esa persona se comporte de modo igual en
todos los casos. Es decir, la personalidad es la forma en que pensamos,
sentimos, nos comportamos e interpretamos la realidad, mostrando una tendencia
de ese comportamiento a través del tiempo, que nos permite afrontar la vida y
mostrarnos el modo en que nos vemos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea.
Allport reconoce que dentro de
cualquier cultura particular, existen rasgos comunes o disposiciones; unas que son parte de esa
cultura y que cualquiera reconocería y nombraría.
Gordon Allport defiende también que algunos rasgos
están mucho más atados al proprium (el propio yo de cada uno) que otros. Los rasgos centrales son la piedra angular de tu
personalidad. Cuando describimos a alguien, con frecuencia usaremos palabras
que se referirán a los siguientes rasgos centrales: listo, tonto, salvaje,
tímido, chismoso…Gordon ha observado que la mayoría de las personas tienen
entre cinco y diez de estos rasgos.
También existen los llamados rasgos
secundarios, aquellos que no son tan obvios o tan generales, o tan
consistentes. Las preferencias, las actitudes, los rasgos situacionales, son
todos secundarios. Por ejemplo, “él se pone rabioso cuando intentas hacerle
cosquillas”; “aquella tiene unas preferencias sexuales muy inusuales”; o “a
este no se le puede llevar a restaurantes”.
Pero además están también los rasgos
cardinales. Estos son aquellos rasgos que tienen algunas personas que
prácticamente definen sus vidas. Aquel que, por ejemplo, pasa toda su vida
buscando fama o fortuna, o sexo, es una de esas.
Los rasgos son
característicos de la personalidad y comportamientos consistentes que se
manifiestan en diferentes situaciones
2. En nuestro medio social
local y escolar, qué factores promueven la agresividad en el niño preescolar?
Discusiones con los hermanos, con
los padres y otros integrantes de la familia.


La enseñanza de actitudes y comportamientos altruistas, incompatibles con la agresión, hacen que ésta
disminuya, por lo que la educación juega un papel muy importante. Los niños que
aprenden a respetar y a ser afectuosos con los animales son menos agresivos,
así como aquellos que han aprendido a ponerse en el punto de vista de otros y
conocer sus sentimientos.











.
Lucky Club Casino Site - Live Dealer & Games
ResponderEliminarLucky Club Casino is your new place to try your luck. Enjoy unique casino table games with free spins, no deposit, and luckyclub.live other great rewards. Sign up at Lucky Club